18 abril 2007

El "Deshielo" de Nacho Tajahuerce


En cuanto a la literatura no he sido nunca muy amigo de la poesia; normalmente soy consumidor del género novelistico pues me gustan las historias que enganchan, que te mantienen pegados a la celulosa del papel, historias de las que te tienes que forzar a dejar de lado por que te podrías pegar horas y horas leyendo ansiando el desenlace. Sin embargo a veces ocurre algo casual, un suceso que te acerca a un núevo género y te da una nueva perspectiva del mismo. En mi caso fue el reencuentro hace ya tiempo con un viejo amigo que me habló de una nueva editorial, "Eclipsados", la cual editaría un libro de poesias del joven autor aragonés Nacho Tajahuerce. Pasado el tiempo me encontraba con este amigo mio con mayor frecuencia pues trabajaba en la sección de libros de la Fnac y yo comencé a ser asiduo visitante de esta tienda. Yen una de estas visitas me comentó que publicación de aquel libro del que me habló era inminente. Finalmente y tras unas cuantas visitas más conseguí mi copia de la ópera prima de Nacho Tajahuerce "Deshielo" un pequeño libro de poesias que me ha sorprendido gratamente, pues a pesar de ser una obra llena de rimas, "narra" historias cotidianas y situaciones muy bien reconocibles sobretodo para la gente de mi generación (¡jo! ya comienzo a hablar como los abuelos). Así pues, nada más adquirir mi copia de la obra, y alguna más para regalar, descendí de nuevo a la sección de libros, busqué a mi amigo, me acerqué a él y le dije -"Nacho, ya me estas firmando una dedicatoria...".

De este modo, mi antiguo compañero de pupitre, Nacho Tajahuerce, nos dedico a Chels y a mi una breve sesión de firmas privada a la vez que atendia a los clientes que le preguntaban sobre libros como "El cuento del Gallo Quirico" (¡uy! no, que eso es otra historia).

Esta es pues mi recomendación literaria, Deshielo, un libro del que disfrutareis leyendo fragmentos como estos :

MIS MEJORES IDEAS

“(Me levanto a escribir cuando ya estaba tumbado en la cama).
El deseo de guardar lo que se me acaba de ocurrir, persuadido
por la idea de que ya volverá, algún día, al ritmo del mismo pensamiento”.

Vicente Rubio

Mis mejores ideas, los que podrían ser mis mejores versos,
los buenos, los de verdad,
siempre se me ocurren justo
después de acostarme
y pocas veces, muy pocas
tengo las suficientes fuerzas
para levantarme de la cama.

(este poema pertenece al libro “Deshielo” eclipsados, 2006)

----------------------

EL RUSO

Cómo no me va a sorprender que me digas
que sólo lees autores rusos
que Dostoievski o Chejov valen más
que todos los Cervantes juntos,
que más de ciento cuarenta relatos de Pushkin
han pasado por tus ojos
y que no soportas a tu mujer
por ser católica.
Cómo no me va a sorprender que
me digas todo esto a mí, que
no me conoces de nada, que
tan sólo te he ayudado a encontrar
un libro de Rilke (que por cierto,
no es ruso).


Cómo no me va a sorprender todo esto,

aunque lo comparta,

sobre todo lo de tu mujer.


(este poema pertenece al libro “Deshielo” eclipsados, 2006)

------------------


Futbolista


Juego de portero y estoy solo.
Tengo tanto tiempo que me dedico a pensar
en Cioran, y lo imagino al cabrón colgado del larguero,
tantos que se suicidaron y él muere de viejo.
El muy cabrón.
Ni los defensas son capaces de contener la soledad que sufro cada semana.
Por eso pienso,
además de en Cioran,
en Nietzsche y le recuerdo
que Dios no ha muerto
que si eso hubiera sucedido no seguiríamos hablando de él.

Acaban de pitar un penalti a nuestro favor y
ya no veo a nadie.
Me doy la vuelta y cierro los ojos.

No hay comentarios: