07 agosto 2007

Benítez contra Gámez

Hace ya unas semanas Luis Alfonso Gámez publicó en su blog Magonia el resultado del del juicio que enfrentaba a J.J. Benítez y L.A. Gámez, en el que el primero denunciaba que expresiones que el señor Gámez usaba en sus publicaciones refiriendose al trabajo de Benítez, atentaban contra el honor de este último, más concretamente a la serie de documentales "Planeta encantado", serie que a raiz de esta noticia me he puesto a ver, y sí, son entretenidas, pero quizás un poco confusas a la hora de separar ficción de realidad en algunos momentos concretos de ciertos episodios. Sin embargo como ficción es un trabajo muy bien realizado y entretenido, sobre todo para seguidores de la temática que rodea al J.J. Benítez. Es por ello que no he comentado antes la noticia, pues quería ver la serie para poder tener una mejor visión del asunto.
Tanto Gámez como Bénitez en mi opinión representan dos polos totalmente opuestos y extremos. Uno totalmente exceptico, basa su credibilidad en la lógica y la ciencia y "si algo es inexplicable, no es por que no tenga explicación, si no por que aun no se la hemos encontrado". Por otro lado Benítez, reusa más de la ciencia, deposita su confianza en lo espiritual, y la sabiduría popular, e incluso en algún capítulo de su serie me transmite la sensación de estar satinizando a los cientificos, o quizás no tan exagerado pero si restandole merito a la ciencia.
Como ya he dicho Benítez en ocasiones baila peligrosamente sobre esa cuerda que separa la realidad de la ficción y la prueba más clara y conocida es el fragmento de Planeta encantado en el que afirma que los astronautas que fueron a la Luna descubrieron y grabaron imágenes de ruinas de edificaciones, el problema es que para ilustrarlo muestra una recreación en la cual aparece el título de imnágenes inéditas y puede dar pie a confusión, de todas formas veamos el video:

Gaméz critica situaciones similares a esta en la serie de documentales y eso es lo que a Benítez no le ha sentado bien. Este peroceso que lleva en marcha desde el 5 de junio de 2006, fecha en la que la abogada de Benítez se pone en contacto con "El correo", diario donde publica Gámez, ha finalizado a favor de J.J. Benitez. En cierto modo puedo entenderlo aunque no esté del todo de acuerdo, entiendo que quizás las afirmaciones de Gámez estén subidas de tono, "Su palabra hace tiempo que no vale nada”; “Claro que, de montajes, Benítez sabe un rato”; “Benítez había engañado al público”; “Su negocio se basa en la mentira, el engaño y la tergiversación”; “Descubrir los sucios manejos de un destacado miembro del club del misterio…”; “…no duda en disfrazar de auténtico un documento descaradamente falso”; “El fabulador navarro vuelve a incurrir en ese racismo tan del gusto de los amantes de la arqueología fantástica”; “Planeta encantado (demuestra) que la necedad está hondamente arraigada en nuestra especie”; y “Juan José Benítez falsea la situación histórica”. Estas son algunas de dichas expresiones, que como vemos son algo agresivas, sin embargo, también es verdad que Benítez ha huído de la ciencia que pudiera rebatir sus teorías y interpreta la información de manera excesivamente subjetiva.

Gámez comienza su entrada de blog refrente a esta noticia de lasiguiente manera:

Así pues en dicha entrada nos explica toda la "aventura" por la que han pasado estos dos divulgadores con interpretaciones tan opuestas.

2 comentarios:

andresg dijo...

El otro día estuve hablando con Pachi sobre este tema, y me comentó que la denuncia no iba tanto por las descalificaciones "cientificas", sino por las descalificaciones personales (es decir, que esta persona posiblemente le haya faltado al respeto al Benitez en su blog).

Yo no he leido el post original, ni la denuncia, pero me parecio curioso.

Jaime dijo...

Hombre, las afirmaciones que hace Gámez atacan claramente a la persona pero derivando de la crítica que hizo de su programa.